Ascensión al pico Aneto con 3404 metros es el techo de de los Pirineos. Punto de partida el pueblo de Benasque. Me levanto a las 4:00 AM para dirigirme al aparcamiento de los llanos del Hospital donde dejaré el coche y un autobús que sale a las 5:00 AM nos dejará en la Besurta, ya que este tramo está cortado a vehículos particulares. En poco menos de media hora nos dejan en el comienzo de nuestra ruta. Nos esperan por delante aproximadamente 12 horas hasta nuestro regreso. Sin prisas disfrutando de los momentos y eso si muchas fotos.
A una hora aproximada de la Besurta se encuentra el Refugio de la Renclusa donde muchos montañeros hacen noche y parten desde allí. Cuando nosotros llegamos a este punto seguro que algunos ya partieron.
El comienzo con ayuda de la luna y las linternas
Comienza a amanecer
Ya amanecido la luna se resiste a abandonarnos.
Decido ponerme los crampones.
El camino marcado en la nieve por otros montañeros
El deshielo.
El glaciar.
El pico Aneto. Aun está bastante lejos. Los puntitos negros en la senda marcada en la nieve son montañeros adelantados.
El puntito del centro es un montañero que no pudo continuar y decidió esperar a su compañero.
Y llegamos a la cumbre. Esta cruz fue colocada el 12 de agosto de 1951 por el Centro de Excursionistas de Cataluña.
También se encuentra la Virgen del Pilar Patrona de Aragón, colocada por montañeros aragoneses el 12 de agosto de 1956.
Vértice geodésico del Aneto 3404 metros de altitud.
Vistas desde la cima.
Comenzamos a descender. El regreso lo realizaré por el lado derecho una vez se desciende el primer tramo. Nos conducirá al ibón del Salterillo y al Plan d'Aiguallut.
Descenderemos hasta llegar de nuevo a la Besurta, esta vez vez sin pasar por el refugio de la Renclusa.
Ibón del Salterillo.
Plan d'Aiguallut.
Cascada d'Aiguallut
De regreso en Besurta y comienza a caer una tromba de agua con granizo incluido de la que me libro por minutos. Ya estoy bajo techado y tomándome una cervecita fresca con las mejores vistas por 1,50€.